CINE FORO LA LISTA DE SCHINDLER "


REALIZA UN RESUMEN PERSONAL DE LA PELÍCULA [ 15 LÍNEAS ]



1.- Escribe el tema de la película con una frase. AÑO 39. INICIO DE LA INVASIÓN DE POLONIA En noviembre de 1939, todos los judíos de más de 12 años fueron obligados a llevar brazaletes identificativos. Se decretó el cierre de todas las SINAGOGAS de la ciudad y sus reliquias y objetos de valor fueron confiscados por las autoridades nazis. 

2.- Señala escenas donde se vea ese proceso de invasión. 

3.- El Contexto histórico: la película trascurre entre dos fechas: invasión ocupación de Cracovia en el año 39 y el año 43 cuando se produce el asalto y destrucción del al gueto. ¿ Cómo es el trato que reciben los judíos en ese periodo? poner ejemplos de escenas donde se vea ese trato.

4.- La película comienza con un encadenado de planos donde enlaza el humo de la vela con las chimeneas de un tren ¿ que nos querrá decir el director de la película con esta imagen? ¿ anticipará lo que va a suceder ? 

5.- Narra la escena del Cabaret. A partir de las siguientes preguntas intenta resumir esa parte de la película en 10 líneas. ¿ Qué ocurre ? ¿ que hce Schindler para atraerse las simpatías de los Nazis? ¿ Cómo le reciben ? ¿ como le despiden? ¿ Por qué hace todas esas cosas ? 

6.- La presión hacia los judíos se intensifica ya desde el primer momento. ¿ De que forma atemorizaban los nazis a los judíos en el gueto de Cracovia?

7.- ¿ Como se conocen ITZHAK STERN y SCHINDER ? Da rasgos de la personalidad de uno y de otro. 

8.- ¿ Qué plan propone Schindler al Consejo Judío de Cracovia? ¿ Cómo se lo explica a ITZHAK STERN ?

9.- El año 41 fue la fecha límite para entrar en el gueto de Cracovia ¿ Con qué finalidad se organizó ? ¿ de qué vivían la gente en el guetto ?Uno de los personajes dice " Vivir en el gueto es la libertad " ¿ por qué se hace ese comentario ? Describe la vida cotidiana dentro del gueto. 

10.- Describe el gueto de Cracovia. ¿ De qué vivían sus habitantes ? ¿ Cómo son sus viviendas ? 

11.- En los guetos existían judíos que los reclutaban los nazis para cumplir funciones de policía. ¿ qué personaje cumple este rol en la película? ¿ Qué beneficios obtenía de los nazis y de Schindler ? ¿ qué opinión tenían los habitantes del gueto de estos personajes ? 

12.- ¿ Que objetos fabrica la primera empresa de SCHINDLER ? ¿ Quienes eran los TRABAJADORES ESENCIALES ? ¿ Como se llama la fábrica ? 

13.Gueto. Se está construyendo un CAMPO DE TRABAJOS FORZADOS que se llama PLASZOW donde está la villa del Director de este Campo. La escena de la muerte de la INGENIERO CIVIL DIANA REITER nos da algunas características sicológicas del personaje. Describe la escena e intenta explicar el carácter de AMON GOETH
.
14.- Describe la relación de AMON GOETH y HELEN HIRSCH.
 
15.- Hay una escena y un diálogo impactante cuando el oficial AMON se refiere a su criada HELEN " YO SÉ QUE NO ERES UNA PERSONA EN EL SENTIDO ESTRICTO DE LA PALABRA " ¿ Qué quiere decir esta frase? ¿ Queda aquí reflejado algún aspecto de la ideología nazi?


AÑO 43.- MARZO EL ASALTO AL GUETO. 
16.- En otro momento de la película GOETH proclama un mensaje: HOY ES UN DÍA HISTÓRICO Y USTEDES SON PARTE DE ÉL. HACE 600 AÑOS, CUANDO CULPABAN A LOS JUDÍOS DE LA PESTE NEGRA, CASIMIRO EL GRANDE supuestamente les permitió a los judíos venir a Cracovia [... ] Llegaron sin nada y florecieron. Durante seis siglos ha habido una Cracovia judía. Piensen en esto. Para esta noche, esos seis siglos habrán sido un rumor. Nunca ocurrieron. Hoy es un día histórico


17.- ¿ Qué ocurrió en ese día ? ¿ Realmente ocurrió lo que dice la película? Investiga en Internet. 


18.- Describe la escena del hospital y de la familia que se tragan los brillantes que mantenían ocultos durante la ocupación del gueto. 


19.- Desde una colina y a caballo Oskar contemplan como asesinan a cientos de judíos. Aparece una niña de rojo que se entremezcla entre las tropas de soldados ¿ Qué quiere decirnos Spielberg con esta imagen ? ¿ nos despierta la atención ? 

20.- ¿ Por qué el director sitúa a OSKAR " 


AFUERA DEL GUETO Y POR ENCIMA de la masacre del gueto ? 

21.- Posteriormente se suceden unas escenas de intento desesperado de huir y esconderse los niños. Describe los

- Cita las escenas que más te hayan impactado. 

.1 ¿Qué enseñanza moral tiene la película, en tu opinión? 

.2 Explica la importancia que tienen en el compromiso de Schindler estos factores: 
a.- La ayuda de Isaac Stern; 
b.- La crueldad de Amon Goeth; 
c.- La contemplación de la evacuación del ghetto de Varsovia; 
d.- La exhumación de los cadáveres; 
e.- La necesidad de defender su negocio. 

3.- En el film aparecen muchos símbolos. Explica qué significan estos: las velas de la primera escena, que se van apagando; el abrigo rojo de la niña; la insignia nazi de Schindler. 

4.- En la Alemania nazi se persiguió y asesinó de forma sistemática a los judíos, gitanos, comunistas, homosexuales... ¿Qué opinas de este comportamiento? ¿Qué argumentos o justificaciones dan los protagonistas de la película de las persecuciones? ¿Qué opinas de estas justificaciones? 

5.- La vida en los campos de concentración nazi era una pesadilla continua de la que muy pocos lograron salir con vida. ¿Qué crees que era lo peor de todo para quienes vivían en un campo? ¿De dónde crees que podían sacar fuerzas para soportar la situación? ¿Qué aspectos les permitían sobrevivir en esas circunstancias? 

6.- Cuando los guardianes y oficiales del campo de concentración tienen que castigar o matar a algún prisionero, ¿qué crees que pasa por sus mentes? ¿Te parece que se sienten culpables por lo que están haciendo? ¿Son conscientes del dolor que su comportamiento provoca? Reflexionad sobre los mecanismos que nos hacen a veces ciegos ante las consecuencias de nuestra conducta, y el peligro que esto tiene en una sociedad como la nuestra. 

7.- Qué opinas de la actitud de Schindler? ¿A qué riesgos se exponía intentando salvar a sus obreros? ¿Te parece valiente su actitud? En tu opinión, ¿qué es lo que le hace cambiar, anteponiendo la solidaridad a la rentabilidad de sus negocios? 

8- Cita algunos hechos del film en los que se exprese la toma de conciencia solidaria de Schindler.

 9.- Explica las siguientes escenas: 
a.- La visión de Oskar de lo que sucede en el gueto 
b.- La cremación de cadáveres en el campo y las cenizas 
c.- la lágrima y el brindis de Stern con Oskar. 
d.- El encierro en el baño de las trabajadoras llegadas por error al campo de Auschwitz 
e.- La escena de la deportación en tren y el riego de los vagones con agua por Oska

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

AUTO EVALUACIÓN FINAL ÉTICA Y VALORES